
Título: Almendra
Título original: 아몬드 (Amondeu)
Autor: Won-pyung Sohn
Editorial: Océano México
Páginas: 256
Gracias a editorial Océano México por el ejemplar
Sinopsis:
Esta historia habla de un monstruo que se encuentra con otro monstruo. Uno se esos monstruos soy yo.
Yunjae nació con alexitimia, una enfermedad que le impide reconocer y expresar emociones, y que está asociada a un crecimiento inferior de la amígdala cerebral, generalmente del tamaño de una almendra. Su madre soltera y su abuela hacen todo lo posible por ayudarlo a relacionarse con los demás, si bien en la escuela se enfrenta a la intimidación y al rechazo de sus compañeros por su comportamiento indolente. Pero un día ocurre la tragedia: en la tarde de su decimosexto cumpleaños, la madre y la abuela de Yunjae son víctimas de un violento ataque callejero que termina con su abuela muerta y su madre postrada en cama en estado vegetativo. Yunjae tendrá entonces que vivir solo y encargarse de la librería de libros usados de su familia.
Es entonces cuando sucede el inesperado encuentro con Gon, un chico volátil, propenso al mal humor y a las peleas, que ha sufrido una infancia traumática. Ambos son polos opuestos, pero el rechazo que sufren —cada uno por diferentes razones— por una sociedad que no los entiende, hace que pasen de ser enemigos, a cultivar una peculiar amistad.
¿Podrá la relación con Gon, el encuentro con una chica llamada Dora que sólo sueña con correr, y su intervención en una situación de vida o muerte, despertar todas las emociones que Yunjae no había experimentado antes?
Opinión personal:Este es el primer libro de un autor Coreano y la verdad es que me gustó mucho, sin duda desde hace años estoy bastante familiarizada con la cultura de Corea del Sur, tanto por la música así como por los dramas y películas de ese país.
En esta historia conocemos a YunJae, quien no puede sentir ni demostrar ningún tipo de emoción o sentimiento debido a una anomalía en la amígdala encargada de ello. Con el paso del tiempo su madre y abuela le enseñan a fingir dichas emociones para que no sea discriminado no tratado como un fenómeno y así protegerlo de la crueldad del mundo exterior.
Dentro de la historia vemos la evolución del personaje principal quien narra en primera persona todo lo que sucede a su alrededor, muy a su manera y sin expresar sentimiento alguno, todo de manera neutral, pero todo sucede en la edad en que todas las personas sufrimos cambios que nos ayudan a desarrollar la personalidad que tenemos el día de hoy.
Es increíble que a pesar de no poder sentir las emociones de YunJae, su narrativa te hace sentir el dolor de la situación, la preocupación del momento. La autora nos regala una extraordinaria narración que en 250 paginas te atrapa y te deja un gran mensaje. No por nada esta, su primer novela, ganó el premio Changbi de literatura juvenil.
Yo jamás experimenté el abandono. A pesar de que mi cerebro fuera un desastre, lo que mantuvo mi alma en una pieza fue la calidez de esas manos sosteniendo las mías a cada lado.
Calificacion: 5/5
Comentarios
Publicar un comentario