
Título: Tokio Blues
Autor: Haruki Murakami
Editorial: Tusquets
Páginas: 392
Sinopsis:
Toru Watanabe, es un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, un turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor -y único- amigo de la adolescencia, Kisuki.
El suicidio de este les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación intima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa, resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá sonde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.
Opinión personal:
Podría parecer que la sinopsis te contó toda la historia de lo que trata el libro pero realmente no es así, he leído este maravilloso libro 2 veces, la primera vez fue hace 10 años y la segunda ocasión hace 1 año aproximadamente.
Este libro siento que no es para todo tipo de público o quizá es de los libros que debes leer a la edad adecuada. La primera experiencia que tuve me pareció un poco tedioso, lento y la historia no me encantó del todo y después entendí que fue porque no había vivido la adultez como tal y no comprendía la complejidad de ciertas situaciones que hoy en día he visto de primera mano.
Para empezar el libro es un vistazo al pasado, un hombre de mediana edad que de pronto tiene los recuerdos de su vida en la juventud antes de ingresar a la universidad, hechos que marcaron su vida de manera profunda. Toca un tema muy importante como lo es el suicidio y es que recordemos que Japón está siempre en los primeros lugares de suicidio a nivel mundial, en este caso creo que el autor nos adentra a este tema de una manera un tanto natural como están acostumbrados los japoneses a vivirlo pero no por ello es menos importante o doloroso.
Lo bueno: Esta novela es un relato del doloroso camino a la madurez y más que centrarse en el amor es sobre sentimientos, preocupaciones y pequeños destellos de luz que dan esperanza para continuar adelante y salir del hoyo. Un libro muy maduro con muchas enseñanzas que llegan profundo a las personas adultas
Lo malo: Puede ser que no todos logren entender como me sucedió a mi en la primer lectura que hice del libro, quizá solo me pasó a mi pero si recomiendo esta lectura para adultos.
Sinceramente les recomiendo leer a Murakami, si no están acostumbrados a la cultura o literatura oriental podría ser algo difícil de entender ciertas situaciones que para nosotros como occidentales nos pueden parecer extrañas o confusas pero dense una oportunidad con este gran autor y esta gran novela.
El libro tiene una adaptación cinematográfica del 2010, la verdad es que no la he visto y no podría darles mi opinión al respecto pero prometo que pronto lo haré y les tendré una reseña.
Calificación: 4.5/5
Comentarios
Publicar un comentario