
Autor: Victoria Schwab
Editorial: Puck
Páginas: 256
Sinopsis:
Desde que Cass estuvo a punto de ahogarse (está bien, si se ahogó, pero no le gusta pensar en eso), puede correr el Velo que separa a los vivos de los muertos... y entrar al mundo de los espíritus. De hecho, Jacob, su mejor amigo, es un fantasma.
Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aun.
Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su "don", se da cuenta que cuánto le queda por aprender del Velo... y de sí misma.
Cass tendrá que aprender rápido: la ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado.
Opinión personal:
El primer libro que leí de la autora y que además pertenece a la sección juvenil de la misma y he de decir que me maravilló, incluso es por este libro que comencé a seguirla hace ya más de un año.
Al ser un libro infantil/juvenil su lectura no es nada compleja y tiene muchas referencias a Harry Potter ya que la protagonista Cassidy es fan de la saga.
Sobre la historia me ha encantado, Cass después de una experiencia cercana a la muerte ahora puede ver fantasmas y atravesar el "Velo" que es una especie de limbo donde los fantasmas se quedan atrapados, desde ese momento ella se hace amiga de Jacob, un joven fantasma que la sigue a todas partes. Aunado a eso sus papás son una especia de "Cazafantasmas" por lo cual les ofrecen un programa de TV donde van a visitar lugares embrujados tratando de captar algo en cámaras.
En esta primera aventura la ciudad es Edimburgo la cual es descrita de un modo que te sientes dentro de la misma además te presenta las leyendas así como la supuesta actividad fantasmagórica que se presenta en dicha ciudad. Entre esta actividad y leyendas se encuentra la de La corneja roja, en esta leyenda un niño sale a jugar en medio de una tormenta en invierno y nunca regresó, la mujer se puso una capa roja y salió en su búsqueda. Desde ese entonces todo cambió, la mujer comenzó a ver a otros niños y a llamarlos para robarlos haciendo que se murieran congelados para comenzar a aparecer así en ciertas épocas por la ciudad.
La labor de Cass debe ser mandar a la Corneja roja al siguiente plano para que deje de robarse a los niños de Edimburgo.
Sin duda es un libro muy fácil de digerir, más infantil que juvenil pero no por ello no puedes disfrutar de una linda lectura y muy amena. Los personajes son bastantes simples pero siento que por el sector al que está dirigido es totalmente correcto. Es una lectura corta y fácil que en un día lo terminas.
Yo quedé encantada con esta primera parte que con el final abierto nos deja en busca de más y afortunadamente ya tenemos una segunda parte la cual ahora está ambientada en las catacumbas de París.
Calificación: 5/5
Comentarios
Publicar un comentario