
Autor: Victoria Schwab
Editorial: Puck
Páginas: 475
Sinopsis:
El mundo cae a pedazos.
Y ellos también.
Kate Harker no teme a los monstruos. Los caza. Y lo hace muy bien.
August Flynn alguna vez tuvo el anhelo de ser humano. Pero ya no. Tiene un papel que cumplir. Y va a cumplirlo, cueste lo que cueste...
EMPEZÓ LA GUERRA. LOS MONSTRUOS ESTÁN GANANDO.
Kate tendrá que regresar a Verity. August tendrá que dejarla entrar otra vez. Y un nuevo monstruo espera...un monstruo que se alimenta del caos y que hace aflorar a los demonios internos de sus victimas.
¿Cuáles serán más difíciles de vencer: los monstruos contra los que pelean, o sus monstruos internos?
Opinión personal:
Sinceramente esperaba muchísimo de este libro después de leer la primera parte pero lamento decir que estuve un poco decepcionada.
Mi mayor problema fue el ritmo, el inicio era demasiado lento, confieso que me tardé un poco más de lo normal en leerlo ya que no le encontraba tanto sentido y si un libro no logra atraparte en las primeras 100 páginas creo que resulta tedioso.
Una vez logré superar este obstáculo el resto del libro fue un poco mejor, los plot twist un tanto interesantes que le dieron nueva visión al desarrollo de la historia aunque aun tenía esa esperanza de que sucediera algo que robara el aliento.
A pesar de que no es una historia de amor entre los protagonistas me agradó la relación que hubo entre ellos pero Kate no fue mucho de mi agrado en esta ocasión creando problemas innecesarios.
Lo malo de este libro es que hubo demasiados personajes carentes de sentido y a los cuales ya no se les dio seguimiento o un cierre, solo aparecieron al inicio del libro y después nos olvidamos de ellos, en un momento Kate trata de comunicarse con este grupo de amigos/cómplices pero solo queda en la intención de hacerlo.
Lo bueno es que fue un final perfecto, era algo que debía suceder, no es un final feliz de cuento de hadas y eso me dejó muy satisfecha, no puedo decir mucho porque no me gustaría spoilear el libro a quien no lo ha leído, solo diré que realmente esa muerte era necesaria y quedó como un final realista porque sin duda la vida es así y al no ser una historia romántica pues no esperaríamos un final con una boda de por medio.
Fue un buen cierre para la bilogía pero sin duda esperaba mucho más ya que conozco más trabajos de la autora y se que ella puede crear cosas realmente increíbles.
Calificación: 3.5/5

Comentarios
Publicar un comentario